
Visita libre a Can Negre
Josep Maria Jujol, conocido por haber colaborado en las obras más emblemáticas de Antoni Gaudí, estableció su “laboratorio arquitectónico de pruebas” en el municipio de Sant Joan Despí. A través de esta experimentación en la arquitectura rural del pueblo, podemos ver las obras más sugerentes del arquitecto.
Dispone de los siguientes recursos para realizar su visita:
- Audioguía
- Visita 360º grados
- La Mirada táctil
Reserva de entradas:
Visita libre a Can Negre
Rellene el siguiente formulario para reservar y pagar esta actividad
Duración:
Can Negre, antigua masía del siglo XVII, fue reformada profundamente por Josep Maria Jujol para adaptarla al veraneo de su propietario, Pere Negre. Las formas onduladas, los símbolos religiosos y los colores estridentes sugieren el rico mundo interior del arquitecto. Otra de las casas emblemáticas de la población es la llamada Torre de los huevos por los sanjuanenses y sanjuanenses. La oficialmente llamada Torre de la Cruz se compone de un total de cinco cilindros de diferentes tamaños y diferentes alturas que conforman el perímetro de esta casa de veraneo. .
L’arquitecte Jujol, va arribar a mantenir una forta amistat i afinitat amb la gent del poble, arribant a ser arquitecte municipal els darrers vint anys de la seva vida.
Desde el Centro Jujol – Can Negre, se realiza el Itinerario Jujol, donde se pueden visitar con guía estas dos magníficas casas modernistas, incluyendo también otros elementos del “experimento” de Jujol, como Torre Jujol, Casa Rovira o Casa Serra- Xaus. También podremos ver unas intervenciones en la Iglesia Parroquial de Sant Joan Baptista y otros detalles en esta ruta guiada por el corazón modernista de Sant Joan Despí.
Desde 2010, en el Centro Jujol – Can Negre está ubicada la Escuela Municipal de Arte donde se imparten clases de diferentes disciplinas artísticas. Como punto artístico y cultural de la ciudad, el Centro Jujol – Can Negre ofrece otras actividades, rutas y exposiciones como por ejemplo, la Caminata Cultural por las masías históricas de Sant Joan Despí, el Paseo Cultural por la orilla del río Llobregat, los talleres familiares “La Magia del Trencadís”, o “Los detectives y el pozo escondido”.
Audioguía
El precio de la entrada incluye un servicio de audioguía con informaciones detalladas de los diferentes espacios de Can Negre.
Visita 360º en Can Negre
Cuando visite Can Negre, con la ayuda de su dispositivo móvil podrá disfrutar de una visita inmersiva de la mano del arquitecto Josep Maria Jujol, y los propietarios de Can Negre: Engracia Balet y Pere Negre. Estos tres personajes le explicarán los secretos de la reforma de este edificio a principios del siglo XX.
La mirada táctil
El Museo dispone de un módulo llamado “La Mirada Táctil”, iniciativa de la Red de Museos Locales y de la Diputación de Barcelona. Es un espacio de interpretación táctil dirigido al público general pero especialmente adaptado y diseñado para visitantes que presentan algunos tipos de dificultad visual, con informaciones en Braille. También se ofrecen diferentes QR en los espacios visitables con información ampliada en lengua de signos.
Edificio accesible para personas con movilidad reducida.